El descanso es definido como las acciones tranquilas y sin esfuerzo que interrumpen la actividad física y mental, resultando en un estado relajado, y permitiendo a la persona tener un equilibrio entre las actividades que realiza y la relajación.
También es definido como: quietud, reposo o pausa en el trabajo.
¿Cuántas horas es recomendable dormir en la adolescencia?
Tener un buen descanso es importante para mantener el equilibrio energético y molecular, así como la función intelectual, el estado de alerta, el humor y un buen crecimiento y desarrollo.
Se recomiendan las siguientes horas de descanso:
Escolares (6 a 13 años). Se recomienda dormir entre 9 y 11 horas.
Adolescentes (14 a 17 años). Se recomienda dormir entre 9.5 y 10 horas.
El desayuno es la primer comida del día, por ello, es importante no saltarlo, ya que proporciona beneficios para la salud, el rendimiento físico y mental.
Se recomienda que el desayuno represente del 20 al 25% de la energía total que se debe consumir en un día.
Para conocer más acerca de la importancia del desayuno te invitamos a ver el siguiente video: