Con los criterios técnicos nutrimentales, se contribuye para disminuir el riesgo de mala nutrición como sobrepeso y obesidad y sus complicaciones inmediatas en las y los estudiantes, así como prevenir el desarrollo de enfermedades no transmisibles y deficiencias nutrimentales en estas etapas de la vida.
(SEP; SSA, 2024).
La calidad de la alimentación en la etapa escolar y en la adolescencia es uno de los factores de mayor influencia en la salud de los individuos, por lo que, una alimentación adecuada es fundamental para mejorar la salud y la educación de las y los estudiantes.
(SEP; SSA, 2024).