0 of 10 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 10 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
1. Tiene como objetivo principal establecer los criterios técnicos nutrimentales y de higiene, para regular la preparación, la distribución y el expendio de alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel que integren una alimentación adecuada al interior de las escuelas de los tipos de educación básica.
2. La calidad de la alimentación en la etapa escolar y en la adolescencia es uno de los factores de mayor influencia en la salud de los individuos.
3. El exceso de azúcares añadidos y de calorías se consideran como nutrimentos críticos.
4. El consumo de edulcorantes no calóricos promueve la ingesta de alimentos y bebidas dulces, incluso los que contienen azúcar, por lo que…
5. Alimentos y bebidas no alcohólicas a granel cuyos ______ en su mayoría son de uso ______, y algunos de estos ingredientes derivan o se les agregan grasas, harinas refinadas, _____ y/o azúcar están prohibidas dentro de las cooperativas.
6. El sobrepeso, la obesidad y la hipertensión arterial, son enfermedades por el abuso de nutrimentos críticos a largo tiempo.
7. Alimentos y bebidas no alcohólicas preparados de forma casera cuyos ingredientes predominantes o agregados sean grasas, harinas refinadas, sodio y/o azúcar en exceso, o utilicen para su preparación, NO podrán expedirse dentro de las cooperativas.
8. Está prohibida la publicidad de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alta densidad energética, dentro de las escuelas del Sistema Educativo Nacional.
9. Los platillos o preparaciones de elaboración _____ o artesanal expendidos o _______ por los establecimientos de consumo escolar al interior de las escuelas, deberán incluir en su composición ingredientes como ______, frutas, cereales integrales, oleaginosas y/o leguminosas.
10. Las personas encargadas del establecimiento de consumo escolar al interior de las escuelas deberán recibir capacitación y/o certificación, según lo determine la Secretaría de Salud Federal.