Bienvenida (o):
Le damos la más cordial bienvenida al “Curso Aprende con Reyhan sobre los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel dentro de las escuelas del Sistema Educativo Nacional” que la Fundación Aprende con Reyhan pone a tu disposición a través de la Plataforma Aprende con Reyhan.
El curso le brindará las herramientas necesarias para adquirir hábitos de alimentación que le permitan ponerlos en práctica, con la intención de mejorar su salud y bienestar físico. Además de conocer los nuevos lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel dentro de las escuelas del Sistema Educativo Nacional.
El curso se compone de 8 sesiones, con una duración total de 20 horas. En cada sesión encontrará información en texto, así como videos y temas de blog que le facilitarán la comprensión de los temas. Además, resolverá cuestionarios y evaluaciones para conocer su avance y reforzar los aprendizajes.
Los estilos de vida y los hábitos se fortalecen por las pequeñas decisiones que se toman cada día. Si la mayoría de las decisiones son correctas, el estilo de vida será saludable, pero si la mayor parte de las elecciones son inadecuadas existirá un pobre estado de salud. Como lo dice Arthur Schopenhauer “La salud no lo es todo pero sin ella, todo lo demás es nada”.
La alimentación es una parte muy importante para tener salud, muchas veces el desconocimiento conduce a las personas a elegir una dieta inadecuada, sin embargo, creemos que tiene la posibilidad de mejorar esta prácticas a través de una alimentación adecuada.
Hay que destacar que la actividad física es una pieza clave para lograr junto con una alimentación adecuada un óptimo estado de salud, para ello se requiere realizar actividad física y así sumar día a día un mejor estado físico y mental.
Cabe señalar que, para mejorar sus hábitos, no será suficiente con los conocimientos adquiridos en el curso, si no que deberá de aplicar los conocimientos de alimentación adecuada a lo largo de su vida diaria, en los diferentes entornos (trabajo/escuela, casa, ciudad).
Los lineamientos generales van de la mano con los estilos de vida saludables ya que su objetivo principal es fomentar los mismos a través un entorno propicio en las escuelas para las y los estudiantes, llegando a ellos por medio de su cooperativa escolar.
Estamos muy emociondas/os de que tome este curso, pues significa que está dando un paso muy importante en la adquisición de hábitos conocimientos de alimentación adecuada.
Recuerda compartir lo que aprenda con su familia, amigas/os y compañeras/os de trabajo.
Brindar información y educación sobre los nuevos lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel dentro de las escuelas del Sistema Educativo Nacional, así como el fomento de una alimentación adecuada y estilos de vida saludables que conduzcan paso a paso al personal responsable de cooperativas a un cambio positivo la cooperativa escolar en materia de alimentación adecuada y en su estado de salud físico.
Sesión 1. El personal responsable de las cooperativas escolares conocerá los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de las escuelas del Sistema Educativo Nacional y sus generalidades. Igualmente, el personal responsable de las cooperativas escolares podrá identificar los criterios operativos que deben de cumplir los establecimientos de consumo escolar.
Sesión 2. El personal responsable de las cooperativas escolares aprenderá sobre el consumo de nutrimentos por día que deben de tener las y los estudiantes de alimentos se preparen, distribuyan y expendan en las escuelas del Sistema Educativo Nacional, así como la conformación de los desayunos, refrigerios y comidas escolares y la venta de productos a granel.
Sesión 3. El personal responsable de las cooperativas escolares aprenderá sobre la inocuidad alimentaria, el manejo de alimentos y los cuidados necesarios para garantizar la seguridad alimentaria de los alimentos servidos en las cooperativas escolares.
Sesión 4. El personal responsable de las cooperativas escolares aprenderá y practicará una alimentación correcta, e identificará una alimentación inadecuada por medio del Plato del Bien Comer y conocerás sus hábitos de hidratación, al igual que aprenderá a incrementar el consumo de agua simple potable y reducir la ingesta de bebidas azucaradas por medio de la Jarra de Buen Beber.
Sesión 5. El personal responsable de las cooperativas escolares conocerá los macronutrimentos contenidos en los alimentos, herramientas para medir los diversos alimentos y la cantidad de agua que contienen algunos alimentos.
Sesión 6. El personal responsable de las cooperativas escolares obtendrá conocimientos sobre el nuevo etiquetado frontal, así como del consumo e impacto de los alimentos industrializados y los nutrimentos críticos.
Sesión 7. El personal responsable de las cooperativas escolares aprenderá qué es una alimentación inadecuada y las enfermedades asociadas a esta. Igualmente visualizarán recetas de cocina fáciles y ricas, para así promover una alimentación saludable.
Sesión 8. El personal responsable de las cooperativas escolares aprenderá a evaluar su estado nutricio, sus requerimientos de energía y su nivel de actividad física.
- Acceder a todas las sesiones.
- Acceder a la plataformas tecnológica (Calculadora de consumo de alimentos y actividad física).
- Responder el cuestionario inicial.
- Revisar los materiales educativos complementarios.
- Efectuar las actividades sugeridas.
- Realizar todas las evaluaciones.
- Durante todo el curso se realizarán 9 evaluaciones que deberán ser aprobadas con un mínimo de 8.
- Se revisará el acceso y las actividades indicadas en cada sesión.
- Se verificará que el personal responsable de las cooperativas escolares haya accedido a las plataforma tecnológica como se indique en cada sesión.
Esperamos que con el presente curso/taller sus hábitos de alimentación adecuada mejoren y tome mejores decisiones en beneficio de su salud.

Los criterios de evaluación para la acreditación del curso, están a continuación.
¡Da clic en el siguiente botón para descargar el documento!
Agradecimientos:
