Curso Aprende con Reyhan hábitos de alimentación adecuada para docentes.
Cuestionarios iniciales de hábitos.
Evaluación Inicial de Conocimientos.
1 Cuestionario
Evaluación Inicial de Conocimientos, CD.
Sesión 1: Calculadora de Aprende con Reyhan.
8 Temas
Registro para la calculadora.
Calculadora: Actividad física.
Calculadora: Consumo de alimentos.
Calorías…¿Cómo no excedernos?
Video del uso de la plataforma “Aprende con Reyhan”.
Resumen.
Referencias.
¡Felicidades!
Sesión 2: Plato del Bien Comer.
11 Temas
|
1 Cuestionario
Alimentación correcta.
El Plato del Bien Comer.
¿Es importante combinar los grupos de alimentos?
Características de una alimentación correcta.
¿Cómo puedo identificar una alimentación inadecuada?
Recomendaciones.
Tiempos de comida.
Importancia del desayuno.
Resumen.
Referencias.
¡Felicidades!
Evaluación de Conocimientos Sesión 2, CD.
Sesión 3: Jarra del Buen Beber.
11 Temas
|
1 Cuestionario
Hidratación.
¿Sabías que…?
La Jarra del Buen Beber.
Beneficios del consumo de agua.
¿Cómo mejorar el consumo de agua simple potable?
Consecuencias de un alto consumo de bebidas azucaradas.
Recomendaciones de hidratación.
Video sobre hidratación.
Resumen.
Referencias.
¡Felicidades!
Evaluación de Conocimientos Sesión 3, CD.
Sesión 4: Nutrimentos críticos y etiquetado frontal.
21 Temas
|
1 Cuestionario
¡Felicidades!
Evaluación de Conocimientos Sesión 4, CD.
Sesión 5: Sistema inmunológico y alimentación.
12 Temas
|
1 Cuestionario
¿Qué es el sistema inmunológico?
Respuesta inmune innata.
Inmunidad adquirida (adaptativa).
¿Qué papel juega la alimentación en el sistema inmunológico?
Factores para una óptima función del sistema inmunológico.
Microbiota intestinal…¿qué es?
Funciones de la microbiota intestinal.
¿Qué es la disbiosis?
Recomendaciones.
Resumen.
Referencias.
¡Felicidades!
Evaluación de Conocimientos Sesión 5, CD.
Sesión 6: Hidratación y deshidratación.
17 Temas
|
1 Cuestionario
Importancia de la hidratación para la salud.
Evaluación del estado de hidratación.
Tipos de hidratación.
Deshidratación y su clasificación.
Clasificación de la deshidratación en función del tiempo.
Recuerda que…
Clasificación de la deshidratación en función a los electrolitos perdidos.
Síntomas de la deshidratación.
Consecuencias de la deshidratación.
Golpe de calor.
También te puede interesar…
Posibles causas de no tomar agua.
Métodos para estimar el requerimiento de líquidos.
¿Cuánta agua hay que tomar?
Resumen.
Referencias.
¡Felicidades!
Evaluación de Conocimientos Sesión 6, CD.
Sesión 7: Alimentación adecuada.
18 Temas
|
1 Cuestionario
¿Qué es un alimento?
Carbohidratos.
Proteínas.
Lípidos.
Necesidades nutrimentales.
¿Qué es una porción?
Manos como herramientas para medir porciones.
Mezclas proteícas.
Fitoquímicos.
Antioxidantes.
Contenido de agua en los alimentos.
Consumo de frutas y verduras.
Contenido de agua en leche y derivados.
Contenido de agua en diferentes alimentos.
Alimentación y sueño.
Resumen.
Referencias.
¡Felicidades!
Evaluación de Conocimientos Sesión 7, CD.
Sesión 8: Alimentación inadecuada y consecuencias para la salud.
16 Temas
|
1 Cuestionario
Alimentación inadecuada.
Recomendaciones al comer fuera de casa.
Consumo de comida rápida.
Consumo de bebidas azucaradas.
Riesgos del consumo de comida rápida.
Obesidad.
Gastritis.
Diabetes.
Enfermedades cardiovasculares.
Hipertensión arterial.
Recomendaciones para mejorar la alimentación saludable.
Cocinar es un arte y una ciencia.
Recetas saludables.
Resumen.
Referencias.
¡Felicidades!
Evaluación de Conocimientos Sesión 8, CD.
Actividad complementaria: Redes Sociales.
6 Temas
Redes Sociales de Aprende con Reyhan.
Página Web Aprende con Reyhan.
Canal de YouTube de Aprende con Reyhan.
Facebook de Aprende con Reyhan.
Instagram de Aprende con Reyhan.
¡Última actividad!
Cuestionarios finales de hábitos y Evaluación final de conocimientos.
1 Cuestionario
Evaluación Final de Conocimientos, CD.
Evaluación del nivel de satisfacción del curso.
1 Cuestionario
Evaluación del nivel de satisfacción del curso.
Anterior Tema
Siguiente Tema
Referencias.
Curso Aprende con Reyhan hábitos de alimentación adecuada para docentes.
Sesión 5: Sistema inmunológico y alimentación.
Referencias.
Biocodex Microbiota Institute. (2022).
La microbiota intestinal.
https://www.biocodexmicrobiotainstitute.com/es/la-microbiota-intestinal
Calder, P. C. (2013). Feeding the immune system.
Proceedings of the Nutrition Society, 72
, 299-309.
Castañeda Guillot, C. (2018). Microbiota intestinal y salud infantil.
Revista Cubana de Pediatría, 90
(1), 1-19.
http://www.revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/320/176
Castañeda Guillot, C. D. (2017). Microbiota intestinal, probióticos y prebióticos.
Enfermería Investiga, 2
(4), 156-160.
https://www.researchgate.net/publication/322124132_Microbiota_intestinal_probioticos_y_prebioticos
Cedillo Barrón, L., López González, M. y Gutiérrez Castañeda, B. (2015). ¿Qué es y cómo funciona el sistema inmune?
Ciencia,
18-25.
https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/66_2/PDF/Sistema_Inmune.pdf
Fundación Aprende con Reyhan. (2020, diciembre 21). ¿Cómo ayudar a mejorar las defensas de tu cuerpo? YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=Vy8diIZo-6c
Fundación Aprende con Reyhan. (2021, abril 5).
https://aprendeconreyhan.org/alimentos-que-refuerzan-nuestro-sistema-inmunologico/
Fundación Aprende con Reyhan. (21 de diciembre de 2020).
¿Cómo ayudar a mejorar las defensas de tu cuerpo?
https://www.youtube.com/watch?v=Vy8diIZo-6c
Guarner, F. (2011). Microbiota intestinal y enfermedades inflamatorias del intestino.
Progresos en Gastroenterología, 34
(3), 147-154.
https://www.elsevier.es/es-revista-gastroenterologia-hepatologia-14-articulo-microbiota-intestinal-enfermedades-inflamatorias-del-S0210570511000379
Icaza-Chávez, M. E. (2013). Microbiota intestinal en la salud y la enfermedad.
Revista de Gastroenterología de México, 78
(4), 240-248.
http://www.revistagastroenterologiamexico.org/es-microbiota-intestinal-salud-enfermedad-articulo-S0375090613001468
López Plaza, B. y Bermejo López, L. M. (2017). Nutrición y trastornos del sistema inmune.
Nutrición Hospitalaria, 34
(4), 68-71.
https://scielo.isciii.es/pdf/nh/v34s4/13_lopez.pdf
Mayo Foundation for Medical Education and Research [MFMER]. (2021).
¿Qué son los probióticos y los prebióticos?
. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/consumer-health/expert-answers/probiotics/faq-20058065#:~:text=Los%20probi%C3%B3ticos%20son%20alimentos%20o,nutrientes%20para%20la%20microbiota%20humana
.
Segurola Gurrutxaga, H., Cárdenas Lagranja, G. y Burgos Peláez, R. (2016). Nutrientes e inmunidad.
Nutrición Clínica en Medicina, 10
(1), 1-19.
http://www.aulamedica.es/nutricionclinicamedicina/pdf/5034.pdf
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca [UBAJO]. (2020). El sistema inmunitario, el escudo biológico de nuestro cuerpo.
Ra Rió Guendaruyubi, 3
(8), 1-80.
http://www.uabjo.mx/media/1/2020/05/Ra-Rio-Vol3-No8.pdf
Vilaplana I Batalla, M. (2015). Nutrición y sistema inmunitario. Farmacia Profesional, 29(6), 22-25.
https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-pdf-X0213932415442091
No olvides dar clic en el
botón:
“Marcar como completado”
para terminar el tema de esta sesión.
Anterior Tema
Volver a la Lección
Siguiente Tema
Iniciar sesión
Para acceder a este curso es necesario iniciar sesión. ¡Introduce tus credenciales a continuación!
Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña
Recuérdame
¿Has olvidado tu contraseña?
Regístrate
¿No tiene una cuenta? ¡Crea una!
Registra tu cuenta