(De la Cruz y Pino, s.f.).
Refleja el funcionamiento del sistema cardiorrespiratorio y la capacidad del músculo para utilizar energía.
Generada por el metabolismo aeróbico durante la realización de un ejercicio de tiempo prolongado.
Ejemplos: Caminar rápidamente, correr, jugar fútbol, basquetbol, etc.
Capacidad de las articulaciones para moverse en todo su rango de movimiento.La flexibiidad se puede obtener mediante técnicas como:
Implica mantener una posición final sin modificar la longitud alcanzada.
Se ejecuta mediante ejercicios de movilidad articular.
Implementación de uno o más procedimientos con el fin de desencadenar los reflejos inhibitorios que inicien la relajación muscular.
Son modificaciones de los músculos y las articulaciones con el fin de garantizar la relación estable entre el eje corporal y el eje de gravedad.
Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña
Recuérdame
Nombre de usuario
Email
La confirmación del registro se enviará a tu correo electrónico.